![]() | ![]() | ![]() |
|
RELACIONES INSTITUCIONALES
SÉNECA EDUCACIÓN ha suscrito un CONVENIO DE COLABORACIÓN con el INSTITUTO CERVANTES, institución oficial creada por España en 1991 para promover la enseñanza del español en todo el mundo y difundir las culturas de los países hispanohablantes. La labor del INSTITUTO CERVANTES es impulsada por un Patronato, cuyo presidente de honor es S.M. el REY DE ESPAÑA. El PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL es el presidente ejecutivo, dependiendo administrativamente del MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES y del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. En la actualidad, es la mayor organización mundial dedicada a la enseñanza del español.
El INSTITUTO CERVANTES pone al día los métodos de enseñanza y formación del profesorado, y fomenta la labor de investigadores e hispanistas. Para llevar a cabo tales fines, se planteó la necesidad de establecer una enseñanza eficaz en todos sus centros. Como fruto de esa necesidad nació el PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES, documento que comprende el conjunto de informaciones y orientaciones que deben presidir la actividad de los centros educativos dedicados a la enseñanza del español como lengua extranjera, y que se configura como uno de sus ejes fundamentales de actuación.
En virtud del CONVENIO DE COLABORACIÓN suscrito por SÉNECA EDUCACIÓN y el INSTITUTO CERVANTES el 3 de agosto de 2001, la DIRECCIÓN ACADÉMICA del INSTITUTO CERVANTES certifica que el Curso Audiovisual Multimedia para el aprendizaje del español creado por SÉNECA EDUCACIÓN, titulado "SEÑOR ESPAÑOL", es un método de enseñanza realizado de acuerdo con el PLAN CURRICULAR del INSTITUTO CERVANTES.
SÉNECA EDUCACIÓN, por experiencia, por la calidad contrastada de su gestión, por el enorme potencial demostrado por su equipo directivo, por la asunción de la EXCELENCIA EDUCATIVA, por su capacidad de innovación tecnológica y creatividad pedagógica, es hoy, sin duda, un líder mundial en servicios educativos, lo que le otorga la capacidad de ofrecer SEÑOR ESPAÑOL, primera experiencia, a nivel mundial, de un curso de enseñanza de la lengua española concebido con el máximo rigor científico y universitario, avalado por instituciones del máximo prestigio internacional como el INSTITUTO CERVANTES, que desarrolla las más avanzadas tecnologías audiovisuales y de la información.
INSTITUTO CERVANTES
El INSTITUTO CERVANTES es la institución oficial creada por España en 1991 para promover la enseñanza del español en todo el mundo y difundir las culturas de los países hispanohablantes. En la actualidad, es la mayor organización mundial dedicada a la enseñanza del español.
La sede central del INSTITUTO CERVANTES se encuentra en Alcalá de Henares (Madrid), lugar de nacimiento del escritor Miguel de Cervantes, y en Madrid. Los centros del INSTITUTO CERVANTES se extienden ya por los cuatro continentes.
Los objetivos fundamentales del INSTITUTO CERVANTES son:
1.- Promocionar universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas medidas y acciones contribuyan a la difusión y a la mejora de la calidad de estas actividades.
2.- Poner al día los métodos de enseñanza y formación del profesorado, y fomentar la labor de investigadores e hispanistas.
3.- Organizar actividades culturales en colaboración tanto con otros organismos como con entidades de los países anfitriones: conferencias, espectáculos musicales, exposiciones, cine, teatro y otras actividades.
4.- Disponer de modernas bibliotecas provistas de los medios tecnológicos más avanzados para el acceso de los estudiantes y público extranjeros a la cultura española e hispanoamericana.
5.- Gestionar las pruebas para obtener los DIPLOMAS Oficiales de Español como lengua Extranjera (D.E.L.E.).
SÉNECA EDUCACIÓN, en su permanente búsqueda de la EXCELENCIA ACADÉMICA, ha suscrito un CONVENIO DE COLABORACIÓN con distintas entidades educativas del máximo prestigio y reconocimiento internacional, como el INSTITUTO CERVANTES.
El INSTITUTO CERVANTES pone al día los métodos de enseñanza y formación del profesorado, y fomenta la labor de investigadores e hispanistas. Para llevar a cabo tales fines, se planteó la necesidad de establecer una enseñanza eficaz en todos sus centros. Como fruto de esa necesidad nació el PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES, documento que comprende el conjunto de informaciones y orientaciones que deben presidir la actividad de los centros educativos dedicados a la enseñanza del español como lengua extranjera, y que se configura como uno de sus ejes fundamentales de actuación.
El INSTITUTO CERVANTES da a conocer las artes plásticas, la música, el pensamiento, la literatura, el cine y las artes escénicas de todos los países hispanoahablantes. Los centros también están abiertos a actividades culturales de los países que los acogen.
El INSTITUTO CERVANTES organiza alrededor de 2.200 actividades culturales durante el año académico:
DIPLOMAS Y TITULACIONES
SÉNECA EDUCACIÓN ha creado SEÑOR ESPAÑOL, el más importante, completo y eficaz método de español, audiovisual y multimedia, en tres niveles, capaz de conseguir que cualquier estudiante tenga éxito en el aprendizaje del idioma de Cervantes, que hoy hablan más de 400 millones de personas y que se ha constituido como la gran alternativa a la lengua inglesa.
Los estudiantes de SEÑOR ESPAÑOL, siguiendo un proceso de evaluación continua, en función de las pautas marcadas por la acción tutorial personalizada (PROFESOR PERSONAL), se someten periódicamente a PRUEBAS DE GRADO (tipo test) por cada uno de los MÓDULOS en que se divide cada NIVEL de aprendizaje. Dentro de cada NIVEL, cuando un alumno ha superado los tres primeros MÓDULOS, obtiene un CERTIFICADO DE GRADO. Una vez superadas estas pruebas, los alumnos se presentan al EXAMEN DE NIVEL para la obtención del DIPLOMA DE NIVEL.
Las PRUEBAS DE GRADO correspondientes a cada uno de los MÓDULOS de que constan cada uno de los NIVELES de SEÑOR ESPAÑOL, se realizan a través de un formato electrónico que cada estudiante debe completar y enviar por INTERNET a su TUTOR PERSONAL para su evaluación. Una vez efectuada la corrección, a cada alumno le será devuelto su ejercicio, de modo que pueda comprobar no sólo el resultado obtenido, sino la valoración que le merece a su TUTOR PERSONAL la marcha de su evolución en el aprendizaje. Esta valoración viene reflejada en un breve comentario que se adjuntará por cada modelo de examen entregado y posteriormente corregido.
Los EXÁMENES DE NIVEL conducentes a la obtención de los DIPLOMAS DE NIVEL son de carácter presencial. Se informará oportunamente a los alumnos de SEÑOR ESPAÑOL que hayan superado las cinco PRUEBAS DE GRADO correspondientes a cada NIVEL, las fechas y lugares de celebración de los exámenes.
La relación completa de los CERTIFICADOS y DIPLOMAS que obtienen los alumnos de SEÑOR ESPAÑOL a lo largo de los tres CURSOS de que consta el método es la siguiente:
NIVEL FUNDAMENTAL:
NIVEL AVANZADO:
NIVEL SUPERIOR:
EXÁMENES D.E.L.E.
Los alumnos de SEÑOR ESPAÑOL que hayan superado las pruebas conducentes a los DIPLOMAS DE NIVEL, pueden presentarse con garantías a los correspondientes EXÁMENES D.E.L.E., organizados por el INSTITUTO CERVANTES, que permiten obtener los títulos oficiales del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA de ESPAÑA.
Existen tres tipos de D.E.L.E.:
Los exámenes se celebran dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre.
UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
En su permanente búsqueda de la EXCELENCIA ACADÉMICA, SÉNECA EDUCACIÓN establece diversos CONVENIOS de COLABORACIÓN con diferentes entidades educativas del máximo prestigio y reconocimiento internacional. SÉNECA EDUCACIÓN cuenta con el aval intelectual que le proporciona su CONSEJO ACADÉMICO, donde figuran los más representativos Catedráticos, Académicos y Escritores en lengua española, pertenecientes a las más importantes instituciones de enseñanza e investigación de España, entre las que cabe destacar: